En el MAT, se inauguró la muestra «Refugio y Travesía – D’ Arienzo y los habitantes del Río Luján”

En la obra exhibida en el Museo de Arte Tigre, el artista Miguel D’ Arienzo logra componer imágenes que entrelazan las travesías de sus personajes y sus historias con la naturaleza. Lanchas colectivas, botes, muelles, el verde de la vegetación y el río que traza la línea del horizonte son recurrentes en su mirada sobre … Leer más

Impulso a la hidroponía y promoción de “productores con enfoque sustentable”

Impulso a la hidroponía y promoción de “productores con enfoque sustentable” Por Leo MirendaFUENTE Y TODOS LOS CREDITOS: TN Campo, las últimas noticias y videos de la industria agrícola ganadera | TN El municipio de Tres de Febrero, ubicado en el conurbano bonaerense, lanzó la primera edición del programa de formación de productores de hidroponía en colaboración con … Leer más

Nuevos cursos de oficios navales en el Astillero Académico Municipal de San Fernando.

Se abrieron inscripciones para capacitaciones gratuitas de la Universidad Nacional de Quilmes, de modalidad presencial y con grandes posibilidades de salida laboral: Construcción Naval en Plástico Reforzado y Electricidad Naval. Ambos se dictarán en el ‘Astillero Académico Municipal’ (Rivadavia y Urcola, San Fernando), perteneciente al Centro Universitario Municipal.  Link de inscripción en la página web … Leer más

La Modesta Victoria cumplió 85 años recorriendo las aguas del Nahuel Huapi

La histórica embarcación lleva casi un siglo siendo “la gran dama del lago”. Hace 85 años, el barco que fue construido en Ámsterdam, salía a recorrer las aguas del Nahuel Huapi para convertirse en la “gran dama” del lago, que hasta el día de hoy, sigue navegando. El viernes 10 fue el aniversario oficial y … Leer más

Madera, el material que hizo a Misiones

Casas y templos, pero también edificios públicos e incluso grandes galpones se levantaron a partir de árboles de la zona. Por Antonio Villalba politica@elterritorio.com.ar La colonización y las obras estatales surgidas de la provincialización son notables ejemplos de ello. Estructuras históricas se sostienen en pie como el primer día, mientras que otras echaron en falta … Leer más

El sueño de tener un refugio sostenible en donde convergen la calma y el minimalismo

Revista Living A orillas del río: una diseñadora de interiores concretó el sueño de tener un refugio sostenible en donde convergen la calma y el minimalismo Erica Heidenreich: “Todos quieren venir a disfrutar de la naturaleza, de las vistas al río y del silencio, que acá es mágico”, dice la fundadora de Solsken, reconocida firma … Leer más

La agroecología como paradigma civilizatorio para reinsertarnos en la naturaleza

Análisis de las características y efecto socioambiental del insecticida clorpirifos Estrategias , tecnologías , saberes y practicas agroecológicas para recrear agroecosistemas sustentables, viables y resilientes Ing. Agr. Ms. Sc. Javier Souza Casadinho Centro de Estudios sobre Tecnologías Apropiadas de la Argentina Red de acción en Plaguicidas y sus alternativas de América Latina(RAPAL) Este Trabajo no … Leer más

Vuelve el encuentro de la construcción eficiente

¡Se acerca una nueva edición de MAS en Puertos! Publicado por Puertos el 20/03/23 12:12 Del 14 al 16 de abril, de 11 a 18 horas, la playa de Puertos se convertirá en sede de la quinta edición de un festival de sustentabilidad único. Con entrada libre y gratuita, grandes y chicos están invitados a conocer los avances … Leer más

Argentina ¿Cambio climático? De 1827 a 1831 es un período conocido como de la “Gran Seca” o “Gran Seco”

Los años que corren de 1827 a 1831 es un período conocido como de la “Gran Seca” o “Gran Seco”, que pudo apreciar en su visita el científico inglés Charles Darwin. Por la falta de lluvias, la vegetación fue desapareciendo por completo y los campos (“El mar verde” como se los llamaba), se fueron convirtiendo en … Leer más

EL AGUA QUE NO APROVECHAMOS – Segunda Nota

La hora del riego: ni una gota de agua de río al mar Crédito de la nota y todos los créditos de las fotos Clarin.com: Silvia Naishtat – Publicado en Clarín.com / Economía   En sus imprescindibles columnas en Clarín Rural, Héctor Huergo interpela sobre la escasa aplicación del riego en la Argentina y suele … Leer más